Olot - 14-12-2002

El albergue Torre Malagrida está situado en la comarca de la Garrotxa, en la ciudad de Olot. El edificio se encuentra en el Eixample Malagrida, lugar muy céntrico de la ciudad.

Se trata de una torre de estilo novecentista, rodeada de amplios jardines y construida a principios de los años veinte. Los interiores combinan el estilo modernista con un mobiliario moderno y funcional. El edificio fue reformado en 1994.


En esta salida visitamos el Parque Natural de la zona volcánica de la Garrotxa. Existen treinta conos volcánicos o cráteres de explosión y más de veinte coladas de lava basáltica.

Primero visitamos el volcán de Santa Margarida, en el que para llegar hasta el cráter hay que hacer una pequeña excursión. En su interior se encuentra la ermita románica que lleva su mismo nombre, Santa Margarida de la Cot, donde se verena una imagen del siglo XVI.


Después visitamos el volcán Croscat. Los materiales proyectados por la erupción de este volcán cubrieron una superficie de 20 Km2 y formaron un cono de 160 m. de altura con un cráter en forma de herradura. Este volcán es de tipo estromboliano monogénico y es el más alto de la peninsula Ibérica. También es el último que entró en erupción (9500 años a.J.C.) por lo que conjuga utilidad didáctica y turística. Su estado de conservacion geológica es notable, con la excepción de sus vertientes norte y noroeste. Se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Durante años sufrió extracciones de materiales volcánicos en su flanco, que han dejado un corte impresionante (gredales) y que puede visitarse y contemplar todas sus capas.



Y por último recorrimos uno de los puntos más importantes del Parque Natural de la Garrotxa con carruaje tirado por caballos, la famosa Fageda d'en Jordà. Es un bosque de hayas excepcional, no solamente por su belleza, ya que cambia durante las distintas estaciones del año, sino porque crece en un terreno llano, de baja altitud (550 m).  De hecho, se asienta encima de una colada de lava que expulsó el volcán del Croscat, la cual ofrece un relieve accidentado, con abundantes prominencias muy características, que pueden alcanzar más de 20 m. de altura y que recibe el nombre local de tossols.

A mitad del recorrido te dan la oportunidad de bajar y pasear por este impresionante Hayal, el único que se extiende sobre una base orográfica de origen volcánico, con bloques de lava todavía visibles.



información varia

Albergue
Fecha
Asistentes
Excursiones
Monográficos